Decora en base a tu colección
El primero de los consejos es que si ya tienes una colección en tu haber y vas a decorar tu casa, adaptes la elección del mobiliario a las características de tus obras de arte. En Coleccionismo e Inversión nos gustan mucho los polos opuestos por lo que si tus obras son contemporáneas, modernas y llenas de color te aconsejamos que lo contrastes con una decoración más clásica y elegante. El resultado será que tu colección destaque por encima de todo.
Arte con emoción
Tu hogar es el lugar al que acudes a relajarte, a desconectar de todo. Por ello, el arte que escojas debe apasionarte. Está claro que entran en juego factores económicos de inversión en la pieza y de cuál puede ser más rentable pero, desde luego, independientemente del dinero; la obra que pongas en tu casa debe ser una pieza que conecte contigo ya que seguramente pasarás horas contemplándola. Por supuesto si puedes unificar el aspecto de la inversión junto con el estético siempre será la mejor alternativa
¿Qué tamaño escojo?
El tamaño de las obras en una casa debe ser entre mediano y pequeño. Mucho más sencillo de integrar con los muebles además de mucho más manejables. Si escogemos un cuadro grande, será mejor colocarlo en paredes amplias y despejadas. Ideales para casas de un mayor tamaño.
Quieres que tus piezas destaquen. Por lo que situar piezas muy grandes, abarrotadas de cosas alrededor, no permite que la obra respire. En cambio, con obras más reducidas es más sencillo darles ese espacio extra. Además, si tus obras son lo bastante pequeñas puedes incluso hacer un art wall combinándolas con distintos marcos y composiciones.
Espacios de decoración
El salón no es el único lugar donde puedes colocar obras de arte. También el baño, la cocina o el cuarto son sitios válidos para exponer arte. Eso sí, siempre teniendo en cuenta las condiciones en las que vas a exponer arte, es decir, si colocas una obra en la cocina, lleva cuidado de que no sea un lugar donde esté sometido a unas temperaturas demasiado altas, igual que en el baño deberás controlar la humedad. Asegúrate de que la obra que coloques en estos sitios no sea sensible a estos factores.
Colores del cuadro
La sutileza es la clave. Hacer que la pintura destaque dentro de una armonía con el resto de la estancia, es todo un arte. Por ello es interesante que el color de la pintura tenga algún detalle cromático similar a la estancia para armonizarla y que la pieza destaque por su propia belleza. No por hacerse de notar de manera estridente por sus colores, a no ser, claro, que ese sea el efecto buscado. Pero, lo que se suele preferir en espacios neutros siempre es la armonía de color con algún punto a destacar.
Estos son solo algunos consejos para poder decorar tu casa con arte, pero como siempre decimos, en el arte las mejores obras se han creado rompiendo las reglas así que te animamos que no escuches estos consejos y que una vez conocidos, puedas transgredirlos con conocimiento de causa. En nuestra galería tenemos numerosos cuadros entre los que escoger para los diferentes ambientes de tu casa. Si tienes cualquier consulta no dudes en consultarnos, tenemos todo un equipo de expertos dispuestos a resolver tus dudas.