El mundo del coleccionismo
El coleccionismo ha evolucionado y alcanzado tal relevancia que, en la actualidad, ha pasado de un coleccionismo impulsivo y pasional, a uno concebido como un auténtico proyecto personal y mejor asesorado. En la actualidad muchas de las personas más famosas del mundo cuentan con alguna colección impresionante como Tom Hanks y sus máquinas de escribir, Rod Stewart colecciona maquetas de trenes o la española Penélope Cruz que colecciona perchas de madera. Pero coleccionar no es una afición restringida a las personas con un gran poder adquisitivo, si no que culquier persona enamorada de un sector determinado puede llegar a conseguir con ganas y teniendo conocimientos en el mundo del coleccionismo. Coleccionar no es tampoco una moda pasajera, es algo que se viene haciendo desde la prehistoria, que atesoraban objetos en lugares recónditos e inaccesibles bien por su uso en rituales de magia, bien por su condición de únicos e inimitables en cuanto a forma, color, material o tamaño, como explica el Doctor Daniel Casado Rigalt. El coleccionismo tiene tal importancia actualmente porque constituye historia. Por eso, en Coleccionismo e Inversión queremos dar los mejores consejos y formar en algo tan apasionante.
Consejos para coleccionistas
Conviértete en un Medici con tu primera colección corporativa
El coleccionismo corporativo se remonta a corsés ajustados, telas de hilo dorado y manos enjoyadas. Los Medici, los mecenas de arte más famosos del mundo,
10 famosos coleccionistas de arte en España
En España, la colección de obras de arte es una actividad frecuente entre algunas familias importantes de nuestro país. Algunas de estas personas son las
Coleccionismo para principiantes: todo lo que necesitas saber
Sin duda alguna el coleccionismo es una costumbre muy antigua que se ha ido extendiendo con el paso de los años. Desde los antiguos faraones