¿Cuáles son los riesgos de invertir en arte?

Riesgos de invertir en arte
La inversión artística es una tarea delicada y especial, ya que hay que tener en cuenta la gran variedad de obras que existen y los diferentes precios que estas tienen. Por otra parte, como ya hemos mencionado anteriormente, es un mercado que aumenta su valor con el paso de los años, así que sin duda es un factor a tener en cuenta.

En este artículo descubrirás

Aun teniendo una gran ventaja, hay que tener en cuenta que este tipo de inversión conlleva una serie de riesgos que es conveniente tener en cuenta si decides sumergirte en el mundo del coleccionismo.

Ten cuidado con la posible disminución del valor del cuadro

Existe una posibilidad de que los cuadros que adquieras se queden en el olvido con el paso de los años. Posteriormente, como consecuencia, el precio de ese cuadro disminuirá y será complicado sacarle la misma rentabilidad que tenías en mente. 

Por eso mismo, y teniendo en cuenta otras cuestiones, es de suma importancia cerciorarse de donde proceden los cuadros que tenemos pensado comprar, ya que siempre podemos toparnos con falsificaciones, esto si no le dedicamos el tiempo adecuado en investigar la obra y la forma de compra. Uno de los consejos que te hemos dado en anteriores artículos es comprar las obras directamente en subastas o galerías reconocidas.

Cuidado con las falsificaciones

Otro factor a tener en cuenta sabiendo que existen las falsificaciones, es que no todo el mundo tiene la oportunidad de obtener las obras de autores muy conocidos, por eso hay que tener en cuenta factores como los falsos vendedores cuando comenzamos en el mundo del coleccionismo, ya que lo único que querrán es aprovecharse de nuestro dinero. Una fantástica opción es contratar a un experto de nuestra confianza para aconsejarnos en la adquisición de nuestras obras. Siguiendo esto mismo, hay que tener en cuenta también el estado de conservación de las obras, al igual que los daños que estas puedan haber sufrido. Esto es debido a que hay obras que con un pequeño rasguño pueden revalorizarse de manera considerable. Lo recomendable es contar con un seguro que cubra el transporte de la obra a su destino para poder asegurarnos que no perdemos dinero. 

No te centres solo en determinados autores

Otro riesgo a tener en cuenta es centrarse en ciertos autores determinados, ya que reduce exponencialmente el público de reventa de la obra. Lo recomendable es contar con un abanico de obras, que nos permita llegar a cierto público objetivo, sin desviarnos de nuestro estilo de coleccionismo. 

Una vez teniendo en cuenta los riesgos que pueden surgir a la hora de invertir, a partir de aquí podemos empezar a plantearnos iniciar en el mundo del coleccionismo, contando siempre con un equipo que nos aconseje y nos guíen al principio de esta aventura.

Una vez repasados algunos de los riesgos a los que nos podemos enfrentar en el mundo del arte, podemos empezar a plantearnos iniciar esta aventura, pero contando siempre con un equipo que nos aconseje y nos guíe a lo largo de los primeros años. 

artistas para invertir
Blog

3 artistas para invertir más allá de Picasso y Dalí

Introducirse en el mundo de la inversión en arte puede ser algo complicado y muchas veces se hace difícil saber en qué artista invertir dinero. Por eso, en Coleccionismo e Inversión os traemos 3 artistas en los que deberías invertir por su seguridad y potencial de retorno:

Leer más
indiceSOTHEBYS MEI MOSES
Blog

ÍNDICE SOTHEBY’S MEI MOSES: QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EN LA INVERSIÓN DE ARTE

¿Alguna vez has escuchado hablar de los índices artísticos? ¿Tienes idea de para qué sirven o cómo pueden ayudarte en tus inversiones de arte? En coleccionismo e inversión conocemos los riesgos y beneficios de invertir en arte y es por eso que hoy te explicamos qué es y para qué sirve el índice Sothebhy’s Mei Moses, uno de los más populares para los inversores en arte.

Leer más
Scroll al inicio